Aulas y estudiantes universitarios organizados en la cárcel: un territorio en tensión
Analia Umpierrez
Resumo
La universidad ingresa a la cárcel y como modo de funcionamiento habilita espacios que denomina aulas universitarias que se constituyen en sede de su labor en ese territorio. Se propone aquí el análisis de los modos en que los estudiantes detenidos se organizan y le dan sostén a la vida universitaria en la detención a través de los Centros Universitarios. En este nuevo orden -los estudiantes organizados en centros universitarios- podríamos decir que no es la cárcel pero tampoco es la universidad. Estos centros pueden analizarse como unidades educativas, con relaciones de dependencia, de intersección, de autonomía, de construcción y consolidación material y simbólica de un espacio educativo localizado un territorio en el que se depende de dos instituciones dominantes con intereses comunes y otros en colisión. Es una investigación de corte cualitativa.
Palabras clave: Universidad – estudiantes detenidos. - relaciones de poder - vínculos
Palabras clave: Universidad – estudiantes detenidos. - relaciones de poder - vínculos
Texto Completo: PDF

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

Revista Educação e Cultura Contemporânea 2004-2019 | Universidade Estácio de Sá
ISSN online: 2238-1279